
SURF SIN LIMITS
- ¿Quienes son?
Surf Sin Limits es un proyecto joven que nace, hace 3 años, de la ilusión de compartir su pasión por “el Mar” con personas especiales.
Con pocos recursos pero con mucha fuerza, Surf Sin Limits se lleva a cabo gracias al esfuerzo y al trabajo que, día tras día, se realiza para hacerlo crecer.
- ¿Que hacen? Compartir nuevas sensaciones en el agua.
La función de Surf Sin Limits es la realización de actividades físico-deportivas acuáticas adaptadas.
Pretenden fomentar en todo momento las diferentes necesidades educativas y características diagnósticas de los participantes.
Dar a conocer y transmitir los beneficios que aportan estos deportes para la salud tanto física como mental y hacer partícipes a la familia como parte fundamental de esta actividad.
Aunque los objetivos principales de Surf Sin Limits son dar la oportunidad a sus participantes de sentirse autónomos e integrarlos a nivel social.
- Objetivos específicos
Tienen un programa de actividades en el que se recogen todos los objetivos y actividades a realizar por los participantes, tanto a corto como a largo plazo.
A través de estas actividades aprenderán a utilizar el material específico de surf y SUP, así como las técnicas y movimientos básicos de estos deportes.
Además de los objetivos específicos de surf y SUP, queremos que los participantes conozcan los protocolos de seguridad y sepan reaccionar ante diferentes situaciones.
- SURF/SUP
La función principal de SURF SIN LIMITS es la realización de actividades físico-deportivas acuáticas adaptadas.
DEPORTE | SURF | SUP |
HABILIDADES A TRABAJAR | -Equilibrio | Equilibrio |
LUGAR DE REALIZACIÓN | Piscina cubierta/ Playa | Piscina cubierta/ playa |
MATERIAL | Tabla de surf | Tabla de SUP, remo |
MESES DE REALIZACIÓN | -Piscina cubierta: octubre-junio | -Piscina cubierta: octubre-junio |
Los objetivos principales de esta actividad son:
- Dar a conocer y transmitir los beneficios que aportan estos deportes para la salud tanto física como mental.
- Fomentar las necesidades educativas y las características diagnósticas de los participantes.
- Hacer sentir autónomos a los participantes.
- Integrar a los participantes en un grupo de trabajo
Todos estos objetivos, entre otros, se llevan a cabo durante los meses de Octubre a Junio en piscinas cubiertas. Este medio nos permite realizar un trabajo de desarrollo donde los participantes logren estimular, reforzar, potenciar y afianzar procedimientos y conductas.
En los meses de verano trasladan la actividad a la playa, un medio más lúdico, donde se proyecta el trabajo realizado en la piscina y se pone en práctica lo aprendido. Con las sesiones en playa convertimos un surf/SUP más técnico y adaptado en un surf/SUP recreativo, pudiendo lograr el objetivo principal: la autonomía.
Deja un comentario Clic para cancelar respuesta
Todos los campos son obligatorios